Historia de la historieta

Un fragmento del Tapiz de Bayeux (siglo XI).

La historia de la Historieta es controvertida, dado que existe una fuerte discusión sobre sus inicios, en función de si se usa una definición más o menos restrictiva.[1]

Algunas pinturas murales egipcias como la Tumba de Menna, catalogada como TT69 en la Necrópolis Tebana, (c. 1422-1411 aC), ciertas pinturas griegas y algunos relieves romanos como la famosa Columna de Trajano -incluso algunas pinturas rupestres o los códice maies- podrían ajustarse a la definición de cómic: "dibujos o figuras representando actividades o acciones", algunas de ellas incluso tienen escenas separadas, que siguen una secuencia en el tiempo.[1]

  1. a b García (2010), p. 40-43.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search